martes, 28 de enero de 2014
Tabla de hiperfocales para formato DX. 1.5X
Hiperfocal es la distancia mínima a la que enfocando se verá nítido lo fotografiado desde la mitad de esa distancia hasta el infinito.
Es algo aproximado ya que depende tanto de la apertura de diafragma, la distancia focal o el tamaño del sensor como del tamaño de impresión y distancia de visualización. De todos modos puede ser una ayuda cuando el objetivo no tenga escala de hiperfocales por la que guiarse.
Esta tabla corresponde al formato DX, el APS-C de Nikon. En fotografía digital, APS-C hace referencia a un formato de sensor de imagen que tiene unas dimensiones aproximadamente iguales a las de un formato homónimo de negativo fotogràfico, el ahora obsoleto APS , con unas medidas del negativo de 25,1 × 16,7, que da un factor de forma (basado en la altura) con una proporción de 3:2 que es el clásico en la fotografía de 35mm.

Suscribirse a:
Entradas
(Atom)
Translate
Creative Commons

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Vistas de página en total
Más vistas último mes.
-
En verde o rojo están los metros a los que ilumina correctamente para el nº guía que proporciona en cada uno de los angulo del zoom. Dep...
-
La fotografía original era una imagen correctamente expuesta. Con un sol bastante bajo y filtrado por las nubes. Esta es la origin...
-
Hiperfocal es la distancia mínima a la que enfocando se verá nítido lo fotografiado desde la mitad de esa distancia hasta el infinit...
-
Este montaje se ha hecho con Photoshop. La imagen base es una panorámica hecha a partir de tres tomas con un 24mm. La imagen pue...
-
Viene expresada en grados Kelvin. Sirve como orientación aunque el balance de blancos automático funciona muy bien. Enlace tamaño ...
-
Estambres: El gran problema de la macro-fotografía es la poca profundidad de campo que tienen las imágenes. Se puede ampliar la pr...
-
Este es un tema que surge periódicamente en todos los foros de fotografía. Con unas precauciones es sencillo evitar las perdidas ya qu...
-
_ Bajo el cielo de Mordor. _ _ _ No es nada difícil. Había una contaminación lumínica de lamparas de vapor de sodio ...
-
Se utilizaba para calcular la exposición. Aunque con pelicula era la regla del f11 ya que los sensores digitales tienen más sensibilid...
Entradas más vistas
-
En verde o rojo están los metros a los que ilumina correctamente para el nº guía que proporciona en cada uno de los angulo del zoom. Dep...
-
Hiperfocal es la distancia mínima a la que enfocando se verá nítido lo fotografiado desde la mitad de esa distancia hasta el infinit...
-
Viene expresada en grados Kelvin. Sirve como orientación aunque el balance de blancos automático funciona muy bien. Enlace tamaño ...
-
Este es un tema que surge periódicamente en todos los foros de fotografía. Con unas precauciones es sencillo evitar las perdidas ya qu...
-
Este montaje se ha hecho con Photoshop. La imagen base es una panorámica hecha a partir de tres tomas con un 24mm. La imagen pue...
-
Se utilizaba para calcular la exposición. Aunque con pelicula era la regla del f11 ya que los sensores digitales tienen más sensibilid...
-
La fotografía original era una imagen correctamente expuesta. Con un sol bastante bajo y filtrado por las nubes. Esta es la origin...
-
Estambres: El gran problema de la macro-fotografía es la poca profundidad de campo que tienen las imágenes. Se puede ampliar la pr...
-
_ Bajo el cielo de Mordor. _ _ _ No es nada difícil. Había una contaminación lumínica de lamparas de vapor de sodio ...