lunes, 21 de mayo de 2012
Como se hizo "Un molino en la ciudad".
La fotografía original era una imagen correctamente expuesta. Con un sol bastante bajo y filtrado por las nubes. Esta es la original con un ligero recorte por arriba y abajo para dejarla en formato 3/4 y un ligero ajuste en el balance de blancos hasta dejarla en 4700ºK.
Si bien es una imagen correcta, no se parece a lo que se veía cuando estaba haciendo la foto, ya que el cielo al estar en luces altas ha perdido tonos y la parte de abajo parece plana.
La solución sería aplicar contraste a los tonos medios con una capa de curvas pero esto nos llevaría a un cielo más plano aún. Por lo tanto solo queda la solución de un procesado por zonas, recuperando el cielo por un lado y dando contraste a la parte de abajo por otro.
Para hacerlo necesitamos crear una selección del cielo. En este caso al tener el molino y edificio en colores crema o marrones y tonos más oscuros, mientras el cielo en azules más claros lo mas cómodo es trabajar sobre el canal azul, que es el que se ve en esta imagen.
Las imagenes son almacenadas y procesadas en modo RGB. Esto es que guardan los canales rojo, verde y azul, (Red, Green, Blue) por separados en blanco y negro para después combinarlos al representar la imagen final. Los procesadores de imágenes, Gimp, Photoshop, Corel Draw, etc al utilizar el modo RGB para procesar las imágenes pueden visualizarlos por separado.
La selección sobre el canal azul se hace de manera muy sencilla con cualquier herramienta de selección. Una vez hecha podemos guardar la selección como un canal alfa o como una mascara de capa.
En la capas de ajustes al aplicar una máscara de capas los ajustes hechos se aplicaran solo en las zonas donde la máscara es de color blanco.
Esta seria la mascara de una capa de curvas para recuperar el cielo. Sobre la imagen original se añade una capa de curvas y se aplica la selección hecha dando lugar a esta máscara de capa.
El ajuste sería bajar ligeramente la zona de tonos claros, manteniendo las luces altas. Esto añade volumen a las nubes y recupera los azules del cielo.
Para trabajar la parte inferior bastaría otra capa de curvas con una máscara de capa igual que la del cielo pero con los tonos invertidos. de este modo se vería solamente el trabajo que se hace sobre todo lo que no es cielo.
Para hacerlo se puede copiar la imagen de la máscara de capa de la capa de curvas del cielo, pegarla en la mascara de capa de curvas de la parte inferior y invertir los colores.
En este caso le he añadido contraste a los tonos medios, bajando tonos oscuros, subiendo tonos claros.
Como ajustes finales le he añadido un poco de saturación y enfoque.
Al ser una imagen con buenas lineas y texturas, al mismo tiempo que una buena separacion de colores, lo que la hace más sencilla de pasar a blanco y negro, parecía que podía quedar bien en blanco y negro.
Al pasarla intenté imitar como quedaría utilizando un filtro rojo en una cámara de blanco y negro. Esto oscurecería los azules del cielo y verdes de la vegetación, dando más protagonismo a el molino y textura de las piedras.
Haciendo click en una imagen se pueden ver en display y un tamaño mayor.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(Atom)
Translate
Creative Commons

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Vistas de página en total
Más vistas último mes.
-
En verde o rojo están los metros a los que ilumina correctamente para el nº guía que proporciona en cada uno de los angulo del zoom. Dep...
-
La fotografía original era una imagen correctamente expuesta. Con un sol bastante bajo y filtrado por las nubes. Esta es la origin...
-
Hiperfocal es la distancia mínima a la que enfocando se verá nítido lo fotografiado desde la mitad de esa distancia hasta el infinit...
-
Este montaje se ha hecho con Photoshop. La imagen base es una panorámica hecha a partir de tres tomas con un 24mm. La imagen pue...
-
Viene expresada en grados Kelvin. Sirve como orientación aunque el balance de blancos automático funciona muy bien. Enlace tamaño ...
-
Estambres: El gran problema de la macro-fotografía es la poca profundidad de campo que tienen las imágenes. Se puede ampliar la pr...
-
Este es un tema que surge periódicamente en todos los foros de fotografía. Con unas precauciones es sencillo evitar las perdidas ya qu...
-
_ Bajo el cielo de Mordor. _ _ _ No es nada difícil. Había una contaminación lumínica de lamparas de vapor de sodio ...
-
Se utilizaba para calcular la exposición. Aunque con pelicula era la regla del f11 ya que los sensores digitales tienen más sensibilid...
Entradas más vistas
-
En verde o rojo están los metros a los que ilumina correctamente para el nº guía que proporciona en cada uno de los angulo del zoom. Dep...
-
Hiperfocal es la distancia mínima a la que enfocando se verá nítido lo fotografiado desde la mitad de esa distancia hasta el infinit...
-
Viene expresada en grados Kelvin. Sirve como orientación aunque el balance de blancos automático funciona muy bien. Enlace tamaño ...
-
Este es un tema que surge periódicamente en todos los foros de fotografía. Con unas precauciones es sencillo evitar las perdidas ya qu...
-
Este montaje se ha hecho con Photoshop. La imagen base es una panorámica hecha a partir de tres tomas con un 24mm. La imagen pue...
-
Se utilizaba para calcular la exposición. Aunque con pelicula era la regla del f11 ya que los sensores digitales tienen más sensibilid...
-
La fotografía original era una imagen correctamente expuesta. Con un sol bastante bajo y filtrado por las nubes. Esta es la origin...
-
Estambres: El gran problema de la macro-fotografía es la poca profundidad de campo que tienen las imágenes. Se puede ampliar la pr...
-
_ Bajo el cielo de Mordor. _ _ _ No es nada difícil. Había una contaminación lumínica de lamparas de vapor de sodio ...
Preciosa foto y muy instructivos los pasos seguidos sobre todo para los que no entendemos nada de fotografía y creemos que la imagen sale tal cual, un abrazo
ResponderEliminarMuchas gracias, Marisa. Es un placer que a una persona con tantos conocimientos de arte y comprometida como tu le gusten mis fotografías.
ResponderEliminarUn abrazo muy fuerte.